¿ Qué quieres ser de mayor ?
Hay un inolvidable diálogo en la película Forrest Gump, en la que le preguntan a Forrest en el colegio:
- ¿Qué quieres ser de mayor ?
y Forrest responde con otra pregunta
- ¿ Es que no seré yo ?
Vivimos en un entorno en que la educación se entiende como una preparación para producir trabajadores. Parece que el objetivo sean carreras y salidas profesionales, sin preguntarnos (ni que nos pregunten) acerca de qué nos conecta con nosotros o que nos mueve en nuestro propio desarrollo. Estudiar y aprender conductas y para llegar a algo ya definido, sin tener en cuenta que en el camino corremos el riesgo de perdernos, olvidarnos de quiénes somos y desconectar del niño que fuimos, de nuestra autenticidad, de lo que queremos darle a la vida.
Director, responsable, analista o adjunto. Algunos ejemplos. Etiquetas que usamos para que nos valoren como adultos. Porque así lo dictadon algunas creencias que nos transmitieron. Pretendiendo demostrar quienes somos a través de un personaje profesional, y olvidándonos, muy a menudo de la persona genuïna que somos.
Quizás sobren profesiones y falten vocaciones, y entender el mundo como un lugar dónde ofrecer y dar lo que somos. Para ello es preciso conectar con uno mismo, desde nuestro ser, nuestros valores más intimos, descubrir qué nos mueve en la vida, y de ese modo hacer florecer la vocación que tenemos en nuestro interior. Con coraje, que viene de corazón.
Un camino profesional sin corazón no lleva a ningún sitio. Sólo se hace. En cambio, un camino con corazón se vive y recorre desde el amor, porqué en él nos reconocemos, sin necesidad de títulos ni logros. Porque quizás el éxito sea conocerse a uno mismo, y mientras no lo sabemos le vamos poniendo etiquetas para rellenar el vacio. En definitiva, dejar el personaje para conectar con la persona que vive en nosotros.
Por ello te invito a que te hagas esta pregunta.
¿ Qué quieres ser de mayor ?

Comentarios
Sé el primero en escribir un comentario.Comentar